jueves, 30 de junio de 2011

Colección "Taracea"

Y por último en entradas con inspiración "Klimt"... los diseños confeccionados...
Los tejidos: licra marrón, pintura dorada, encuadernadores dorados, seda salvaje beige, cordón dorado, papel de decoupage marrón con pan de oro y tela de tapicería brocada, también dorada...
Espero que os gusten!





Uno de estos diseños participó en un desfile en GFW 2010 (Galicia Fashion Week). Pronto os pondré alguna foto del evento!

miércoles, 29 de junio de 2011

Taracea...

... es el nombre de la colección inspirada en el pintor simbolista Gustav Klimt.
Y es también el nombre que se da a la técnica artesanal aplicada al revestimiento de pavimentos, muebles, paredes, esculturas y objetos artísticos. Para ello se utilizan piezas cortadas de distintos materiales que se van encajando en un soporte hasta realizar el diseño decorativo. se trata de un trabajo de incrustación. Entre unas piezas y otras hay un efecto de contraste que depende del color y la característica del material empleado. se pueden hacer combinaciones de pedras de distintas clases y colores, de mármoles con piedras, de maderas diferentes, marfil o incluso distintos metales.

Podréis observar en mis ilustraciones que he intentado cuidar hasta el mínimo detalle para que no nos quede duda de en qué me he basado.
Espero que las disfrutéis!

martes, 28 de junio de 2011

Gustav Klimt

La vida y obra de este pintor simbolista fueron mi inspiración para el proyecto fin de 2ºcurso del ciclo de diseño...
El Art Noveau, movimiento artístico que le caracteriza, también llamado modernismo decorativo, se inspira en la naturaleza y uso de elementos de origen natural, preferentemente vegetales y formas redondeadas de tipo orgánico, así cono en culturas lejanas antiguas. Las características propias de este movimiento son las siguientes:
El uso de la asimetría tanto como de las líneas curvas.
La estilización de los motivos que se representan.
Representación de lo femenino, de la delicadeza y de la sensualidad; las mujeres se presentan con ondas en los cabellos y pliegues en las vestimentas.
Aplicación envolvente del motivo decorativo.

Principalmente, yo me he inspirado en la etapa dorada de Klimt para la realización de mis diseños. Esta etapa fue determinada por el progresivo acercamiento de la crítica y el éxito comercial a su obra.
Después de un viaje por Italia, participó en la decoración del Palacio Stoclet (http://sobrebelgica.com/2010/07/05/el-palacio-de-stoclet-en-bruselas/), síntesis del Art Noveau centroeuropeo.
Sus obras más notables en este estilo, para las que utilizaba elementos de decoración dorados, como el pan de oro, son:
El beso:
El retrato de Adele Bloch-BauerRealizó retratos de damas de la alta sociedad vienesa, y es posible que él mismo hubiese hecho los vestidos que éstas llevaban.
Él mismo solía vestir túnica y sandalias en casa, solía evitar los encuentros de sociedad y los círculos intelectuales "de café"; y se dice que su vida sexual, aunque muy activa, fue también muy discreta.

Su estilo y temas recurrentes se basan en varios aspectos:
- Suntuosa decoración basada en dorados y elementos ornamentales de vivos colores
- Elementos abstractos de carácter sexual
- La mujer, uno de sus temas más recurrentes; representa muchas facetas femeninas
- Predilección por la mujer agresiva y dominante que podría identificarse con el modelo de "femme fatale"
- Carácter ecléctico de su estilo pictórico; referencias del arte del antiguo Egipto, cultura Micénica o Grecia Clásica y el arte Bizantino
- El valor de la línea en su obra es muy significativo

Y para finalizar os dejo alguna más de sus obras que me encantan, aunque no pueda compartir todas!!Espero que os inspire tanto como a mí!!






Y pronto empezaréis a ver mis diseños basados en él...

lunes, 27 de junio de 2011

Hola bichitos!!

Sigo aquí!! Para los que seguís el blog y veis que sobre todo los fines de semana no actualizo... podréis entender que mientras lo normal es trabajar toda la semana y descansar sábados y domingos... en mi caso es totalmente lo contrario, aunque espero que pronto pueda cambiar!
Hoy he decidido actualizar con una nueva venta de complementos para bebé... he vendido un nuevo babero! Y, la verdad, este me parece muy especial, para un/a niñ@ que ya camina y está dispuesto a poner el mundo del revés!! Mientras tanto, sigo creando y creando complementos que ya os presentaré más adelante.
Espero que os guste!

miércoles, 22 de junio de 2011

Presentación de proyecto...


Mañana es el gran día... me levantaré temprano, recogeré a mis pequeñas modelos y me voy a la academia a presentar la colección "Rosa del desierto". Para los que queráis verlo ya, os dejo el enlace al evento: http://www.facebook.com/event.php?eid=217904431576267... para los que no podáis asistir, tendréis que esperar por las fotos, ya que tengo un proyecto de fotografía para estos mismos diseños, y hasta que se pueda llevar a cabo, será todo un secreto... aunque muchos de vosotros ya los habréis visto, seguro!!
Deseadme suerte!!

martes, 21 de junio de 2011

Vespa

Nada mejor que mi primera ilustración digital para inaugurar este grupo de imágenes... y es que empezar a conocer la herramienta "Freehand" me dio la vida... Después de vectorizar y vectorizar imágenes, acabé viendo cada cosa que pasaba por delante mía, por medio de trazados. Y si no lo creéis, podéis probarlo!! Sin duda, los acabados de esta técnica de ilustración son muy profesionales, aunque como ya os dije, este fue mi primer trabajo en Freehand; no es perfecto!

sábado, 18 de junio de 2011

Maya

"No somos capaces de entender lo que somos. Somos el enigma que nadie sabe resolver". Jostein Gaarder indaga en los orígenes del cosmos y de la vida a partir de una trama tan apasionante como absorbente centrada en una misteriosa mujer, idéntica a la maja pintada por Goya.
Esto es lo que podemos leer como resumen del libro "Maya"...
Y este libro fue el que indirectamente inspiró la colección que os presentaré a continuación... La historia comienza cuando Frank, un biólogo noruego, coincide en las islas Fidji con un escritor inglés que, al igual que él, está obsesionado con el misterio de la existencia.

Con esto bastará para explicarme... Después de largo tiempo leyendo esta novela, y cuando digo largo, puedo prometer que leí y releí páginas durante muchos meses en momentos de concentración plena, puesto que cada detalle en él es importante, y no quisiera dejarme nada atrás; mi curiosidad por aprender más sobre las islas Fidji y la línea internacional de cambio de fecha me llevaron a usar la primera colección propuesta a partir de acabar el libro como excusa para hacerlo. Y sus paisajes, a parte de sus tradiciones, me sedujeron... al igual que espero que a vosotros os seduzcan los diseños de ropa de baño y playa que he ilustrado para un viajecito a las islas...